Recuerdo más de un viaje que he tenido que dejar el alojamiento y no coger mi vuelo hasta bien pasada la tarde.
Y es que nos gusta aprovechar esas últimas horas que tenemos antes de partir a tu siguiente destino.
Pero, ¿qué haces entonces con las maletas y demás trastos? Ir cargado con ellas, no es un buen plan, te lo digo por experiencia.
Si el hotel ofrece este servicio no tienes de qué preocuparte, pero no en todos los alojamientos puedes dejar tu equipaje.
Y si no encuentras otra opción, esas últimas horas no las disfrutarás como deberías pues te faltarán manos y te sobrará maleta… y trastos. Moverte por la ciudad arrastrando una maleta todo un día, ¡puede ser agotador!
En este artículo te damos las 5 mejores opciones que tienes para dejar tus maletas en una consigna y no arruinar las últimas horas de tu viaje.
Para los despistados: qué son las consignas de equipaje
Una consigna de equipaje es un lugar donde puedes dejar tu equipaje u otros bultos por unas determinadas horas y de una forma segura.
Vamos, unas taquillas grandes con un buen cierre por combinación.
Las tarifas suelen ser por horas o por días.
¿Para qué sirven?
Ya te lo imaginas: para dar servicio a los turistas y no turistas que necesiten que les guarden sus cosas por un tiempo y no ir deambulando con ellas cual burro de carga.
¿Por qué ir con las maletas o mochilas de una lado a otro por la ciudad si existen las consignas para equipajes?
Me gustan porque las veo la mejor manera de apurar las horas y seguir disfrutando libre de peso hasta coger el avión, tren, coche (hasta jet privado, si me apuras 😉 ).
Ojo
Si viajas en coche y tienes pensado dejar tu equipaje en él, recuerda que no es muy seguro y que si llevas objetos de valor me lo pensaría 2 veces.
Cuándo utilizar una consigna de maletas
Cuando las haya, obvio. Jeje.
Pero, por lo normal, las usarás cuando:
- Tengas varias horas de diferencia entre la hora del check out y la de la salida de tu vuelo, tren o bus. La salida de los hoteles, apartamentos e incluso alojamientos por Airbnb suele ser muy pronto, por norma general antes de las 12 am, ¡incluso algunos a las 10 am! Si tu billete lo has comprado por la tarde con idea de aprovechar tu último día algo más, dejar las maletas en una consigna te va a dar la vida y vas a poder seguir haciendo turismo hasta la hora que tengas que salir.
- También si la entrada a la habitación es muy tarde y habéis llegado muy pronto para aprovechar el día.
- O si viajas con escalas. Si entre llegada y salida te da para visitar algún rincón de la ciudad en la que haces parón, yo no lo dudaría y dejaría mi equipaje en alguna consigna para poder evadirme unas horas antes de coger de nuevo otro vuelo.
- Viajes tipo interrail o mochilero. Si viajas con una pedazo de mochila a tu espalda y llegas a ciudades en las que ni siquiera haces noche porque duermes en el tren o autobús, sería muy recomendable que buscaras una consigna cercana a la estación desde la que viajes (pero si quieres, igual tienes integrado el rol de mochilero y quieres llevarla siempre a cuestas, jeje).
- Si ese día eres turista en tu ciudad. ¿Por qué no? Te has tomado el día libre, te has ido de compras y ahora resulta que te vas a comer con algunos amigos y vas a pasar toda la tarde por ahí. Debes saber que no es necesario que vayas con todas esas bolsas en la mano (menuda cortada de rollo). En la mayoría de grandes ciudades existen lugares donde puedes dejar tus cosas seguras. Luego lo vemos.
Cómo funcionan las consignas de maletas
Su funcionamiento es muy sencillo.
Depende del tipo que sean, tendrán casilleros (similares a la de los supermercados) tipo taquillas de mayor o menor tamaño, o simplemente la persona encargada de atenderte te la guardará en una habitación.
- Si es tipo taquilla, guarda como oro en paño su llave o te será muy complicado demostrar que lo que hay dentro es tuyo.
- En los otros casos, ya sean hoteles, o locales o empresas que se encargan de ello, te darán un recibo o justificante para cuando vayas a recogerlas.
¿Y cuánto se paga?
Las tarifas suelen ser por horas o días y también por bultos en algunos casos. Para que te hagas una idea la hora puede estar por debajo del euro y el día entre los 5 y los 8 € y hasta 10 en el caso de elegir casilleros grandes.
Esto es explicado a grandes rasgos. Luego todo dependerá del tipo de consigna que elijas y la ciudad donde estés. Hay hoteles que ofrecen este servicio gratis para sus clientes, pero hay otros que son de pago o que simplemente no te dan ni la opción de que dejes tus cosas.
Luego veremos los pros y los contras de cada tipo de consigna.
Ojo
Lo mejor, como siempre, informarte antes de viajar para tener las cosas claras y no ponerte a dar vueltas como pollo sin cabeza en busca de una consigna.
Si no al final el tiempo que tenías libre para hacer más turismo se convierte en tiempo en búsqueda de un lugar donde dejar tus maletas.
Una paradoja que no mola.
Además, muchos de estos sitios trabajan reservando ese espacio con antelación, así que mejor que no te pille el toro.
Lugares donde dejar tus maletas
El mundo de la consigna ha avanzado mucho.
Hace bastantes años recuerdo querer dejar una maleta en una consigna de la estación de tren de Atocha y estar todo lleno.
En los últimos años han surgido nuevas empresas para dar este servicio. También algunos negocios de zonas turísticas o cercanas a estaciones de tren o autobuses han visto un buen filón para ofrecer sus locales como almacén para maletas.
Vamos a ver uno por uno dónde podrías dejar tus maletas.
1. Hoteles y alojamientos con servicio de consigna
Estoy segura de que la gran mayoría hemos dejado nuestras maletas en la consigna del hotel o de nuestro alojamiento hasta que llega la hora de salida de nuestro vuelo o tren o hasta que nos dan la habitación.
La gran mayoría de hoteles, hostales o pensiones ofrecen este servicio y suele ser gratuito.
He visto de todos los tipos de consignas de hoteles…
- Pasar tú mismo a una habitación llena de maletas y coger las tuyas sin ningún control por parte de ningún trabajador, donde la seguridad al 100% brilla por su ausencia. (Pero claro, es gratis…😅)
- Guardarlas el personal de recepción con tu maleta identificada y con su justificante para el dueño (como debe ser), la opción más segura.
- Simplemente dejarlas en la recepción, lo que tampoco da mucha seguridad, porque suele haber cambios de turnos y no sería raro que nadie supiera algo de unas maletas.
Lo mejor
- Es lo más cómodo y gratuito, aunque habría que ver qué tipo de consigna tienen y que no sea ni la primera ni la tercera de los anteriores puntos
Lo peor
- Si no está bien gestionada puede no ser la consigna más segura de todas. También puede ser que volver a la zona del hotel no sea lo que mejor te venga.
2. Aeropuertos con consignas
Este servicio de consigna te puede ir muy bien si tu viaje es con escalas y tienes bastantes horas entre vuelo y vuelo. También suele ser útil si te alojas cerca del aeropuerto.
En estos casos lo mejor es dejar tus maletas en este servicio que ofrecen, casi diría, el 100% de los aeropuertos y aprovechar algo más esas horas que tienes libres.
El equipaje suele guardarse en casilleros/taquillas y suelen ir con llave o contraseña, así que es importante no perder la llave o recordar la contraseña.
Nota
Apunta la contraseña en el móvil, no confíes en tu memoria…
Las tarifas, dependiendo de los aeropuertos, pueden ser por bulto o por taquilla, y por tamaño de esta, así como por tiempo. Y si te pasas de la hora fijada, tendrás que pagar la diferencia.
Lo obligatorio es que las maletas pasen el control de rayos X, lo que aumenta más la seguridad.
Lo mejor
- Está abierta 24 horas al día. Y la seguridad está 100% garantizada.
Lo peor
- Los precios pueden ser algo más caros que otro tipo de consigna. También depende del aeropuerto. Y muchas veces su ubicación no interesa.
3. Estaciones de tren y bus con servicio de consigna
Las estaciones de tren o autobús también pueden ser de las más utilizadas por su gran afluencia de gente a lo largo del día. Gente que va y viene de viaje, o pasa el día por trabajo u otras razones y vuelve a casa.
Su funcionamiento es similar a la de los aeropuertos, e incluso en las estaciones de las grandes ciudades deben pasar también el control de escáner para evitar que en algún bulto haya algo peligroso.
Puedes encontrar taquillas para guardar tus maletas o algún otro negocio local (como por ejemplo un kiosko) dentro de la estación que también ofrece este servicio.
Lo mejor
- Su ubicación suele ser céntrica y puedes utilizar su consigna independientemente que viajes en el medio de transporte de la estación.
Lo peor
- Si son estaciones muy concurridas puedes encontrarte que no hay disponibilidad de taquillas.
4. Locales especiales como guardamaletas
Ya lo comentaba antes, debido a la gran demanda de este servicio, han sido muchos los negocios que han aprovechado su buena ubicación de cara al turismo para ofrecer sus locales.
¿Te suena el Celeritas de Amazon?
Pues algo similar pero para dejar equipaje.
Puedes encontrar un guardamaletas en una tienda de barrio, una oficina de turismo, un bar o un hotel… vamos que te puedes tomar una cerveza o comprar un souvenir y dejar de paso tu maleta para que te la guarden.
Lo mejor
- Hay multitudes repartidas por las grandes ciudades. También pueden ser útiles a los mismos vecinos ya que pueden guardar otros objetos personales que no sean maletas.
Lo peor
- No son fácilmente distinguibles y necesitarás conocerlas para poder hacer uso de ellas. De aquí surgieron las plataformas para encontrar consignas. Sigue leyendo.
5. Plataformas
Si buscas en internet consiga + ciudad, te van a salir varias webs que su función es ayudarte en encontrar locales o negocios que funcionan como consignas y que puedas elegir la que mejor te venga por ubicación o precio.
Suelen funcionar reservando por antelación y formalizas el pago online.
Fácil y sencillo. Algunas de ellas son Holadrop, Radical Storage, Stasher o Luggage Hero.
Lo mejor
- Aunque la gestión es online luego el trato a la hora de dejar las maletas es directo y cercano con las personas que regentan el negocio. Además es muy rápido, fácil de hacer y sabes al instante si hay disponibilidad.
Lo peor
- La plataforma sirve como intermediario y a la hora de reclamar es posible que tengas que hablar con las dos partes para buscar una solución a tu problema.
6. Empresas
Y si ya lo que quieres es despreocuparte completamente y dejar que otros lo hagan por ti, debes saber que existen empresas que no solo te guardan tu equipaje, sino que te llevarán desde tu alojamiento hasta que subas al avión a otro medio de transporte o de estos a tu casa.
- Luggit ofrece recogida, almacenamiento y entrega del equipaje a la hora y lugar que elijas. Lo malo es que no está disponible en todas las ciudades, solo en Barcelona, Viena, Lisboa, Oporto y Praga.
- Bob es un servicio que ofrece Iberia, por lo que si viajas con otra compañía no te servirá. Además juega con las 4 horas anteriores y posteriores a la salida o llegada de tu avión. No es un servicio como tal de consigna, sino más para evitarte colas a la hora de facturar y recoger las maletas, pero en ciertos viajes puede venirte muy pero que muy bien.
Lo mejor
- Es la opción más cómoda y guay porque te dan las maletas en el punto y hora que digas.
Lo peor
- Es la opción más cara… obvio.
¿Qué te parecen estas dos opciones? Y si puedes pagarlo ¿por qué no decidirse por ellas?
Yo, de momento, me conformaré con poder viajar y ser yo misma la que lleve y traiga mis maletas. 🤣
Pues ya sabes dónde encontrar las diferentes consignas que existen. Como has visto mucha variedad de lugares. Todo para que puedas aprovechar un poquito más esas horas, porque conforme está la vida no estamos para perder el tiempo.
¡Buen viaje con tu equipaje!
Preguntas Frecuentes
Un lugar para guardar las maletas y que puedas hacer turismo con tranquilidad
Depende de la ciudad, de la zona y del tamaño de la consigna, pero suelen estar en torno 5-10€
Entra en el artículo de arriba para descubrirlo 😉