Cada vez conozco más casos de viajeros que han perdido su equipaje en algún vuelo.
Sin ir más lejos, nuestra Elena López, en sus viajes a Japón y a México, sus maletas llegaron con algo de retraso. Exactamente… ¡3 días!
Imagínate, yendo de compras a Zara para tener algo que ponerte…
Elena y su chico ni siquiera reclamaron por desconocimiento. Y como las maletas aparecieron, no le dieron más importancia (no querían invertir tiempo en esto).
Pero esto es un error que ahora te contaré.
Según algunas webs especializadas, Iberia es la compañía aérea que peor atención tiene en la reclamación por pérdida de equipaje, y si consigues respuesta, no suelen indemnizar con la cantidad real que le corresponde.
Pero imagínate estar al otro lado del continente y no saber dónde para tu maleta.
¿Qué haces esos primeros días sin ella? ¿Y si no aparece durante tu viaje? Necesitarás comprarte ropa y demás…buff, no lo quiero ni pensar, me entra la taquicardia…
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Si tienes mala suerte y te ocurre, vamos a contarte cómo reclamar tu maleta a Iberia. Que no te tomen el pelo y te compensen con lo que toca.
¡Vamos al lío!
Equipaje perdido, ¿cómo reclamar?
Si estás en la cinta transportadora esperando a que tu maleta salga y por más que da vueltas, la tuya no aparece… ¡Houston, tenemos un problema!
Lo primero de todo es no perder los nervios (qué fácil de decir) porque lo más seguro es que, aunque más tarde o días después, tu maleta aparezca.
Y has de saber que una maleta no se da por perdida hasta los 21 días posteriores a su reclamación. Así que hasta pasados esos días, hay esperanza.
Ahora vamos a ver cómo reclamar tu maleta, se haya retrasado o perdido.
¿Y si viene rota?
Pues también puedes reclamar para que te indemnicen.
Es muy importante
Que cumplas con los plazos para reclamar la maleta o no te darán esa reclamación como válida. Por eso te aconsejamos que antes de abandonar el aeropuerto dejes todas las gestiones hechas.
- Lo primero que debes hacer es dirigirte al mostrador de Iberia. Solicita un PIR que es un parte de irregularidad de equipaje y presentar la copia junto a una reclamación que también deberás pedir en el mostrador o en atención al cliente de la compañía. Es importante que se rellene un PIR por persona en el caso de ser varios los afectados. Sin haber rellenado este documento es probable que Iberia quiera desentenderse de cualquier reclamación.
- Si tu maleta no ha salido por la cinta, debes reclamar su desaparición dentro de los 21 días siguientes. (Repito y soy pesada, mejor hazlo antes de irte del aeropuerto). En el caso de que te encuentres que el mostrador o atención al cliente de Iberia está cerrado, puedes hacer esta reclamación vía teléfono o internet.
Nota
La OCU facilita un modelo o plantilla que puedes utilizar para presentar tu reclamación. Te la dejo aquí: Modelo reclamación
Y puedes encontrarte con varios casos:
- Si la maleta desaparecida resulta que ha aparecido horas o días después, estos 21 días para reclamar una compensación (si no lo has hecho antes) cuentan desde que la maleta llega a tus manos.
- Si tu maleta no llega, según AESA, no hay límite establecido en el convenio, (máximo 2 años) pero mejor hacerlo cuanto antes. Así que intenta reclamar la indemnización en los 21 días posteriores desde que Iberia te diga que la ha perdido o cuando pasen igualmente 21 días sin saber nada de ella. Cuanto antes lo hagas, mejor.
- En cambio si tu maleta ha llegado pero tiene algún desperfecto o daño provocado en el viaje, o le falta algo de su interior, este plazo para reclamar se reduce a 7 días. Pero insisto en hacerlo cuanto antes para dar más veracidad a lo sucedido.
Situaciones | Plazo para reclamar | Consejos |
Maleta perdida que no aparece | 21 días desde que tu maleta se de por perdida. Máximo para reclamar hasta 2 años | Rellena el PIR antes de abandonar el aeropuerto |
Maleta perdida que aparece horas o días después | 21 días desde su aparición | Rellena el PIR antes de abandonar el aeropuerto |
Maleta dañada por viaje/ Falta algunas pertenencias | 7 días desde tu llegada | Si llega rota, reclama antes de abandonar el aeropuerto y rellena el PIR. Si echas algo en falta, reclama en cuanto te des cuenta |
Indemnización a la que se tiene derecho en caso de pérdida
Vamos a ponernos un poco técnicos.
Según el artículo 17.2 del Convenio Montreal, el transportista es el responsable del daño o pérdida del equipaje facturado y por el artículo 22 del mismo, se fijó una cuantía de 1000 Derechos especiales de giro por pasajero (DEG).
¡Me aburro!
Vale, vale… lo pillo.
Hablar de artículos y leyes no es muy entretenido, pero si te ves en esta situación podrás contárselo a la azafata de turno de Iberia y seguro que se quedará con la boca abierta al saber que conoces esta información.
Ahora vamos a ver mejor qué es eso de DEG o Derechos de Giro.
¿Qué son los Derechos de Giro o DEG?
Los derechos especiales de giro son unos puntos que se asignan a cada maleta en función de su peso.
A la hora de compensaciones e indemnizaciones a los pasajeros se convierten en euros a pagar. Para que te hagas una idea, 1 DEG equivale 1,24 €. En un principio se fijó en un máximo de 1000 DEG a pagar y después pasó a 1131 DEG que corresponden a 1400 € por pasajero.
Esta cuantificación es algo relativa, ya que por el peso no se puede saber el valor que tienen las cosas de su interior, pero lo que pretende el Convenio de Montreal es determinar una forma de poder compensar la pérdida.
Ojo
Si llevas cosas de valor que podrían superar estas cuantías o quieres que conste el valor real que llevas en tu equipaje para no tener luego movidas, sería conveniente que rellenes una declaración especial de valor de equipaje (lo veremos ahora enseguida).
Por lo que si no tenemos una declaración de valor hecha, la indemnización se hace sobre una parte subjetiva, es decir, tus pertenencias sin facturas ni un justificante de ello. Y también de una parte objetiva de los gastos ocasionados por la pérdida o retraso de la maleta, que sí debes demostrar y justificar con los tickets o facturas que guardes de ello.
¿Qué es una declaración de valor?
Una declaración de valor de equipaje o declaración de responsabilidad, es un documento que acredita todo lo que llevas en tu equipaje. Es un inventario que haces de tus pertenencias y al declararlas, quedarían aseguradas.
Para poder hacer esta declaración de valor, los bienes deben estar entre los 1200 y los 4000 € y para que queden asegurados el pasajero debe abonar a la compañía un porcentaje.
¿Qué pensabas, que iba a ser gratis?
Alma cándida…
En el caso de Iberia, es de un 5% del total del valor. Cada compañía marca el porcentaje a pagar por el pasajero. De esta forma Iberia o la compañía con la que viajes te asegura que en caso de pérdida o rotura durante el vuelo, se responsabilice por ello.
¿Qué debe pagar Iberia por la pérdida de equipaje?
Iberia, en cierta forma, no pagará por el contenido del equipaje perdido (a no ser que tengas esta declaración de valor hecha) sino por varios factores como:
- Los gastos derivados de la pérdida del equipaje, como pueden ser ropa y cosas de primera necesidad que tengas que comprar mientras no aparezca la maleta. Es muy importante guardar todos los tickets o facturas, pero no solo de esto sino de otros gastos como llamadas telefónicas o medios de transporte que tengas que utilizar para volver al aeropuerto, si has perdido otro billete por esperar la maleta… resumiendo, todo los gastos que haya provocado este marrón.
- Daños y perjuicios provocados por la pérdida de tu maleta: siempre se espera más de lo que una compañía va a pagar, ya que aparte de lo económico, es más lo sentimental y los disgustos que vives de esos días o semanas sin saber dónde está tu maleta…
Aquí entra en acción el Convenio de Montreal, que asegura que, ya sea Iberia u otra compañía, se hagan cargo de los daños ocasionados.
Así que según la OCU o FACUA, Iberia y las demás compañías aéreas deben indemnizar con hasta los 1460 € por pérdida de equipaje y hasta los 1300€ si tu maleta ha sido dañada. En estas cantidades no están incluidos los gastos ocasionados por la pérdida.
Ejemplo
La cantidad con la que te indemnicen está directamente relacionada con los días que tu maleta esté extraviada, teniendo en cuenta los 21 días de máximo para darla por perdida. Por lo que si tu maleta aparece al décimo día tu compensación podría rondar entre los 600 o 700 € (calculando de una forma muy subjetiva). Y sumamos a esta cantidad las facturas que puedas presentar a Iberia.
Iberia y sus artimañas
En la teoría y en la ley, debería ser así, pero hay muchas reclamaciones por parte de pasajeros de Iberia en las que la compañía no ha pagado el total de lo que estaba obligado a pagar. Sin hablar de las reclamaciones a las que no da una respuesta…
Cuando realices la reclamación, es posible que Iberia te pida un inventario de lo que llevabas en tu maleta para poder proceder a la supuesta indemnización. Esto a niveles legales no tendría validez, pero ayudaría a reclamaciones posteriores si Iberia no responde con la cantidad real que corresponde.
Si la compañía no da respuesta, desde Mundo Equipaje te aconsejamos que no lo des por perdido y sigas insistiendo. Iberia y las demás compañías juegan con el desgaste y el cansancio de los pasajeros que por no seguir con trámites legales desisten en sus reclamaciones y finalmente se dan por vencidos.
Ya sea porque no responden o porque te dan una solución que no crees justa, no dudes y da un último paso hacia tu reclamación: hazlo por la vía judicial si lo ves necesario.
Esperamos que en ninguno de tus viajes pierdas la maleta, pero si te ocurre después de este artículo, ahora ya no te pillan de pardillo.
Si tienes alguna experiencia que contar, no dudes en dejarlo en comentarios Y…
¡Buen viaje con tu equipaje!
Preguntas Frecuentes
En el artículo te cuento algunos trucos, pero puedes reclamar tanto un retraso como una cancelación. Los importes pueden variar entre 250 y 600€
Depende del tiempo que haya pasado. Si se retrasa más de 3 horas, es como si se hubiera cancelado (y en el artículo te cuento más).
La misma que te comentaba en la pregunta anterior, se rigen por una normativa Europea