¿Vas a comprar un billete con Ryanair y no te queda muy claro si tienes que facturar tu maleta o no y cómo hacerlo?
Para eso estamos nosotras 😉
En este artículo te vamos a contar…
- qué hacer si quieres facturar una maleta con Ryanair
- qué requisitos tiene que cumplir
- y en qué momento debes contratarlo para que te salga lo más barato posible.
¿Todo claro? ¡Pues vamos!
¿En qué casos voy a tener que facturar mi maleta en Ryanair?
Ojo
Antes con Ryanair tenías derecho a llevar una maleta de mano con la tarifa básica, pero ahora ya no, solo te dejan llevar un bolso de mano. Además, debes saber que si el bolso de mano que llevas es demasiado grande (no entra dentro del asiento delantero) o llevas más de uno, te pueden cobrar hasta 69,99€ por ello. Luego te cuento más.
¿Entonces, cuándo tengo que facturar mi maleta con Ryanair?
-
Cuando tu maleta de mano no cumpla con las medidas permitidas por Ryanair para el equipaje de cabina, es decir, que mida más de 55 x 40 x 20 cm.
Nota
Si quieres saber más detalles del tipo de maleta que puedes llevar, echa un ojo a este artículo.
-
Cuando pese más de 10 kg. Si esto es así, te obligarán a facturarla, teniendo que abonar la cantidad que corresponda.
Ten en cuenta que...
Puedes facturar tanto una maleta que pese menos de 10 kg, como una que pese hasta 20 kg máximo, pero tienen distintos precios para cada una.
Ryanair tiene varias tarifas que van desde la más básica (es la más económica y solo incluye un bolso de mano) y éstas van subiendo de precio según van incluyendo más cosas (equipaje de cabina, maleta facturada, acceso prioritario, etc). Un poco más abajo te enseño una captura con los precios.
Lo que te recomendamos es que tengas muy claro qué es lo que incluye exactamente la tarifa que has reservado antes de ir al aeropuerto y que te ajustes a ello, porque si tienes que facturar una maleta en el mismo aeropuerto… prepara la billetera…
¿En qué momento tengo que contratar el equipaje facturado?
Para poder explicarte paso a paso cómo es el proceso de contratar una maleta facturada con Ryanair, te mostramos un ejemplo de reserva de un vuelo con capturas de pantalla de todos los pasos.
¡Vamos al lío!
-
Al entrar en la web de Ryanair, lo primero es seleccionar el origen y el destino del vuelo que quieras contratar.
Por defecto va a salir seleccionado como un billete de ida y vuelta, si lo quieres sólo de ida, sólo tienes que pinchar donde corresponde. Después eliges la fecha de ida y de vuelta (o sólo de ida, si es lo que has seleccionado) y el número de billetes que quieres (de adultos, adolescentes, niños o bebés) y le das a buscar.
-
En el siguiente paso te ofrecerá las distintas opciones de vuelos que hay en los días que has elegido (distintos horarios y distintos precios).
En el caso del ejemplo que hemos puesto nosotras, sólo hay una opción en cada día, así que seleccionamos directamente tanto la ida como la vuelta.
Una vez que has seleccionado esto, es cuando te ofrecen las diferentes tarifas para que elijas la que quieras. Mira:
-
En el caso del ejemplo que queremos ver, vamos a seleccionar la tarifa “Plus” porque es la que incluye la maleta facturada de hasta 20 kg.
Puedes ver en la imagen las distintas opciones que hay, fíjate bien en la que más te interesa y selecciónala en este paso.
En este momento es cuando tienes que iniciar sesión o crear una cuenta y poner todos tus datos y de las personas que vayan a viajar.
-
Después de poner los datos de la cuenta, en este caso nos toca elegir asiento porque lo incluye la tarifa que hemos seleccionado, si aquí hubieras elegido la tarifa más económica (Value) no tendrías la opción de elegir asiento sin coste adicional.
Nota
A la hora de elegir asiento, hay algunos que están incluidos, pero hay otros por los que tienes que pagar algo más, que suelen ser asientos con más espacio para las piernas o mejor situados en el avión.
Si tu billete es de ida y vuelta, tendrás que elegir primero los asientos para la ida y luego los asientos para la vuelta.
-
En el siguiente paso es dónde tienes la última opción para seleccionar el equipaje que quieres llevar en tu vuelo.
Como puedes ver en la imagen, primero puedes añadir por ejemplo una maleta de mano si crees que con la bolsa pequeña que te incluye (tiene que entrar debajo del asiento delantero), no vas a tener suficiente. Si añades el equipaje de mano, te sumarán el importe que indican al precio de tu billete.
En este caso, yo he seleccionado que solo voy a llevar una bolsa pequeña y me ha parecido interesante la nota que aparece cuando la seleccionas.
Tenlo muy en cuenta, si la bolsa que llevas no cabe debajo del asiento delantero, te cobrarán hasta 69,99€… casi nada.
En la última opción en cuanto al equipaje, como ves aparece incluida la maleta de 20 kg por haber elegido la tarifa “Plus”, en este paso podríamos añadir más maletas facturadas de 20 kg o de 10, según lo que necesites.
Por último, si llevas algún equipaje especial como instrumentos musicales, equipamiento deportivo o un carrito de bebé, puedes añadirlo también, sumando otros 15€ al precio de tu billete.
-
Una vez realizados todos estos pasos, solo tienes que poner los datos de tu tarjeta o Paypal para pagar el billete y ya está.
Esta es la forma más sencilla y económica para facturar una maleta en Ryanair ya que, como te decía antes, si esperas para hacerlo directamente en el aeropuerto, te saldrá mucho más caro.
¡Buen viaje con tu equipaje!