Si quieres tener claro qué hay que hacer para facturar una maleta con la aerolínea Vueling, estás en el lugar correcto.
En este artículo te vamos a contar en qué situaciones vas a tener que facturar tu maleta, el paso a paso para hacerlo online y cuánto te puede costar.
¡Empezamos!
¿En qué situaciones me pueden obligar a facturar mi maleta en Vueling?
En Vueling, igual que ocurre con otras compañías low cost como Ryanair, en su tarifa básica ya no incluyen el equipaje de cabina, sino solo una pequeña maleta de mano que tiene que caber debajo del asiento delantero (máximo 40x20x30 cm).
Si quieres llevar una maleta de mano de máximo 55x40x20 cm y 10 kg, tendrás que pagar un coste adicional.
Sí, un rollo…
Por supuesto, si quieres facturar una maleta en bodega, también tendrás que pagar una tarifa que lo incluya. De ahí no te escapas.
Ahora, vamos a ver las situaciones que se pueden dar para que la compañía te obligue a facturar una maleta (pagando el sobrecoste que supone):
-
Que tu maleta de mano sea más grande de lo permitido por Vueling (50x40x20 cm) o pese más de 10 kg. En este caso, tendrás que pagar en el mismo aeropuerto el sobrecoste que supone facturarla (de 10€ a 75€, hasta 15 kg de peso) para que vaya en la bodega (mucho más caro que si lo hubieras pagado por adelantado).
Si quieres saber más detalles sobre el equipaje de mano en Vueling, echa un vistazo a este artículo.
-
Que tu tarifa incluya una maleta de mano (hasta 10 kg) facturada. Te explico: Vueling tiene algunas tarifas que incluyen equipaje de mano sin coste adicional, pero no puedes llevarlo contigo a bordo, sino que tienes que facturarla para que vaya en la bodega.
Como ocurre con la mayoría de compañías, Vueling tiene diferentes tarifas que incluyen más ventajas o menos dependiendo de lo que quieras gastar:
-
La más económica es la “Basic” (que solo incluye un bolso debajo del asiento).
-
Después va la “Optima” (que incluye una maleta facturada hasta 23 kilos de peso y la elección del asiento)
-
Y por último la más cara que es la “TimeFlex” (incluye maleta de mano en cabina, elección de asiento, cancelación gratuita y más ventajas).
Es importante
Tener claro qué es lo que incluye la tarifa que estás contratando, porque cualquier modificación de última hora en el aeropuerto, te va a salir mucho más cara.
¿Cuándo y cómo tengo que contratar el equipaje que quiero facturar?
Vamos a ver paso a paso un ejemplo de la compra de un billete en Vueling, para que te quede muy claro en qué momento tienes que facturar el equipaje.
-
Una vez metidos en la web de Vueling, debes poner directamente el origen y el destino del vuelo que quieras contratar y elegir las fechas tanto de ida como de vuelta. Si solo es un viaje de ida, lo puedes seleccionar ahí mismo.
Te ofrecerán varias opciones de vuelo (si existen varios vuelos en el mismo día), mostrándote el horario y el precio de cada uno. Tienes que seleccionar tanto el de ida como el de vuelta (en caso de que el billete sea de ida y vuelta) y entonces ya te muestran el precio total de las 3 tarifas como puedes ver en la captura.
Seleccionas la que quieras y le das a continuar al siguiente paso (nosotros vamos a elegir “Optima” para ver el ejemplo de la maleta facturada que es lo que nos interesa que veas).
-
En este paso tienes que poner los datos de los viajeros, o acceder a tu cuenta de vueling.com para que aparezcan tus datos guardados. Una vez completados todos los datos, continuamos al siguiente paso.
-
Ahora es cuando llega el momento de elegir el asiento: si has elegido una tarifa que lo incluya, no tendrás que pagar ningún coste adicional, pero si tienes una tarifa “Basic”, tendrás que pagar si quieres elegirlo, si no te asignarán alguno de los que estén libres.
Como puedes ver, aunque en la tarifa que hemos elegido incluye elegir asiento, hay algunas plazas por las que hay que pagar un extra por ser más espaciosas o estar mejor situadas en el avión.
En este caso, he elegido una plaza por la que no hay que pagar nada más.
-
En el siguiente paso, te da una última opción de poder añadir una maleta de mano, ya que la tarifa que hemos elegido sólo lleva incluida una maleta facturada en bodega.
Por lo que, sí además del bolso de mano, vas a necesitar llevar una maleta (hasta 10 kg y 55x40x20 cm) este es el momento para añadirla (pagando 48€ más), porque en el aeropuerto te saldrá más caro (de 50€ a 70€ en el mostrador y de 60 a 75€ en la puerta de embarque).
Si estás seguro de que sólo vas a llevar un bolso que entre debajo del asiento, elige esa opción y no te sumarán nada.
En esta misma página también tienes la opción de añadir más equipaje facturado si crees que lo vas a necesitar.
-
En este paso es donde nos dan la opción de elegir algún seguro de viaje y añadir servicios adicionales. Si vas a llevar algún equipaje especial (instrumentos, material deportivo, etc.), aquí es donde debes añadirlo y te sumarán el importe que corresponda, (en el caso de mi vuelo son 225€).
También tienes la opción de llevar a tu mascota contigo, ya que en Vueling no transportan animales en la bodega. Para ello, tendrás que añadirlo aquí y te sumarán el importe que indican, en este caso, 220€.
-
Y ya casi estamos, éste es el último paso donde tienes que elegir cómo pagar el importe total, poner los datos y ya tendrás listo tu billete.
Como te he dicho, ésta es la forma más económica de facturar una maleta en Vueling, si te esperas para hacerlo en el aeropuerto, te vas a arrepentir, porque sale mucho más caro…
¡Buen viaje con tu equipaje!
Si te excedes de las dimensiones permitidas 40x20x30 cm, pero en el artículo te lo explico mejor.
Puedes hacerlo desde la web o desde la terminal, pero desde la web cuando compras el billete es más barato
Depende de la tarifa que escojas. En el artículo de arriba te ponemos todas las opciones.
2 comentarios en «Cómo facturar una maleta con Vueling en 2023»
Hola,
Acabo de descubrir vuestra página…¡¡¡¡¡me encanta!!!!! Vamos a hacer un viaje a Bélgica dos adultos y una adolescente menor de edad. Tenemos dudas con respecto al equipaje, ¿es posible que cada uno de nosotros elija una opción de equipaje distinta? Es decir, mi marido y yo: la tarifa básica y nuestra hija la opción Family (hasta 25 kg), ¿se puede hacer? Y de ser así, ¿cómo se hace? Ya que no encontramos la opción de elegir diferentes equipajes. Muchas gracias y enhorabuena por vuestra magnífica página.
Un saludo desde Galicia.
Hola Mari,
Muchas gracias por tus palabras, nos anima a seguir 🙂
Pues me temo que no… con Vueling los pasajeros de una misma reserva deben tener la misma tarifa de equipaje. Si queréis hacer configuraciones diferentes, tenéis que hacer diferentes reservas. En vuestro caso, sería hacer una reserva conjunta 2 de vosotros y otra reserva por separado.
Esperamos haberte ayudado.¡Un saludo!