IATI es de las compañías de seguros de viaje más populares pero…
¿Su fama es merecida? ¿Qué deberías tener en cuenta antes de contratarlo?
En este artículo te contamos:
- Los tipos seguro que tienen
- las ventajas e inconvenientes de contratar un seguro con ellos
- Y las diferencias con otros seguros que hay en el mercado
¿Todo claro? Pues vamos allá 😉
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Los seguros de IATI
- 2 Así tienes que hacerlo para contratar un seguro de IATI
- 3 Detalles de los seguros IATI adaptados a cada tipo de viaje
- 4 Detalles de algunas coberturas
- 5 ¿Con cuánta antelación tengo que contratar un seguro de viaje?
- 6 App IATI, ¿es útil?
- 7 Pros y Contras de IATI
- 8 IATI vs Mondo, ¿cuál es mejor?
- 9 Preguntas Frecuentes
Los seguros de IATI
La publicidad de los seguros IATI dice así:
“Allá donde fueres haz lo que vieres”
Ay no, eso es otro refrán, jeje 🙂. Dice así:
“Vayas donde vayas, haz caso a tu madre. Llévate un IATI”;
¿Tendrá razón tu madre en este caso?
A ver, IATI tiene mucha variedad de seguros, que puedes ver nada más entrar en su página web.
¡Ojo! Te adelanto una de sus pegas…
En ninguno de ellos puedes modificar las coberturas como ocurre en otras compañías que vas añadiendo o quitando (y dependiendo de eso, el precio varía). Aquí no hay margen de maniobra.
Te resumo los tipos de seguro que tiene IATI (son 11, más adelante veremos algunos con más detalle):
- Camper: que cubre tus viajes en autocaravana.
- Escapadas: tranquilidad en cualquier viaje a España y Europa.
- Básico: un seguro barato para viajes internacionales.
- Estándar: cobertura intermedia, a nivel mundial.
- Mochilero: es el seguro perfecto para aventureros, con gran cobertura médica.
- Estrella: el seguro más completo y con gran cobertura médica.
- Familia: es el ideal cuando viajas con niños.
- Grandes viajeros: es un seguro de larga duración para los viajes más largos.
- Anual multiviaje: un seguro que cubre todos los viajes que haces en un año, de 90 días de duración máxima.
- Estudios: el seguro pensado para los estudiantes que se van al extranjero.
- Anulación premium: puedes anular cualquier seguro sin gastos de cancelación, el ideal para situaciones como el COVID.
Nota
Además de estos seguros, también ofrecen una cobertura anti oKupas, interesante para cuando vas a pasar mucho tiempo fuera de casa. Esta cobertura está incluida en los seguros “Estándar”, “Mochilero”, “Estrella” y “Familia”.
Así tienes que hacerlo para contratar un seguro de IATI
Voy a hacer contigo el paso a paso para que veas cómo contratar el seguro de viajes de IATI.
Puedes hacerlo conmigo desde aquí.
Luego, veremos con más detalle los diferentes tipos de seguros que ofrecen, para que tengas claro cuál es el que te conviene contratar.
Paso 2. En este paso eliges origen y destino, las fechas del viaje, el número de viajeros y el tipo de seguro. Tienes 4 diferentes seguros para elegir, yo he elegido “Viaje” porque vamos a poner de ejemplo un viaje de 8 días por Europa para 2 personas.
✈️ Viaje: el clásico seguro para contratar cuando vas a hacer un viaje de unos cuantos días, tanto por España como al extranjero.
🚴🏻♂️ Aventura: Este seguro está diseñado para que lo contrate gente que suele hacer actividades deportivas o de riesgo en sus vacaciones, como buceo, paseos en bici, montar a camello, y un amplio etcétera.
📅 Anual: Dirigido a las personas que hacen muchos viajes al año, ya que da cobertura en todos los viajes que hagas durante 365 días, de máximo 90 días de duración cada uno.
🚢 Crucero: Como la atención médica en un crucero es algo realmente caro, lo mejor es contratar un buen seguro de viaje. En el caso de IATI la recomendación de seguro para hacer un crucero es el “Estrella”.
📖 Estudios: este tipo de seguros es para los estudiantes que van a estudiar al extranjero durante un tiempo como un erasmus o un máster. Cubre hasta 100.000 € en gastos médicos. Si es para estudiar un curso completo, les interesa más el seguro de “Grandes viajeros”.
Paso 5. Cuando pinchas “contratar” te aparece la siguiente pantalla, por si quieres añadir un extra que sirve para cubrirte (es decir, que te devuelvan tu dinero hasta el máximo de lo que indique el seguro que hayas elegido) en caso de que no puedas ir por los motivos reflejados en la póliza como motivos de salud, laborales o legales.
Nota: En el ejemplo que estoy haciendo, si seleccionas esta opción se suman unos 10€ al importe total, pero dependerá de cada viaje y tipo de seguro.
Aclaración importante sobre la cobertura del seguro IATI:
Lo indican en la parte superior mientras estás contratando el seguro, pero por si acaso no te ha llamado la atención, te lo cuento.
Si contratas el seguro el mismo día que empieza el viaje, debes saber que la cobertura del seguro empieza 4 horas después de haber llegado al destino. Por lo tanto, tal y como aclaran en su página, todo lo que ocurra en el viaje de ida (overbooking, retrasos, pérdidas de maletas…), no estará cubierto.
Detalles de los seguros IATI adaptados a cada tipo de viaje
En IATI cada tipo de seguro tiene unas coberturas y estas son fijas, no hay coberturas variables que puedas añadir como ocurre en otros seguros como Heymondo.
Esto es algo que a mucha gente no le gusta, pero también es cierto que aquí hay más tipos de seguros, más variedad.
Lo que sí se puede añadir a cada seguro es el servicio de “AirHelp” que veremos después y la “cobertura de anulación” (pero no en todos los tipos de seguros).
Vamos a ver los tipos de seguro que puedes elegir para calcular el presupuesto, después, dentro de cada uno tienes unas cuantas opciones para que elijas la que más te convenga.
¡Recuerda!
Para comparar precios seguimos con el ejemplo un viaje de 8 días por Europa para 2 personas.
1. Seguros de viaje:
Desde su página puedes elegir entre: Escapadas, Estándar, Mochilero, Estrella, Familia y Anual Multiviaje.
→ En el caso de nuestro ejemplo, el que sale más económico es el “Familia” que incluye una asistencia médica hasta 300.000 euros; el siguiente sería el “Escapadas”, con una asistencia médica hasta 50.000 €, pero que te cubre también la asistencia veterinaria de las mascotas en caso de accidente (hasta 1500 €); y el tercero más económico sería el “Estándar”, con una cobertura médica de 300.000 euros.
Nota: si usas el móvil desplaza a la derecha con la flecha para ver toda la tabla >>
TIPOS | Familia | Escapadas | Estándar | Estrella |
---|---|---|---|---|
Asistencia médica | 300.000€ | 50.000€ | 300.000€ | 1.000.000€ |
Anulación disponible hasta | 1500€ | 1000€ | 1500€ | 5000€ |
Gastos odontológicos | 350€ | 100€ | 350€ | 500€ |
Robo y daños al equipaje | 1000€ | 1000€ | 1000€ (+150€ para gestión de pérdida documentos) | 2500€ |
Asistencia veterinaria mascotas* | ❌ | 1500€ | ❌ | ❌ |
*en caso de accidente
Si quieres mayor cobertura médica, el seguro que debes elegir es el “Estrella” que tiene hasta 1.000.000 € para asistencia médica. Es el más recomendado si tu viaje es a un país donde la sanidad privada es muy cara como EEUU, Australia, Canadá…
2. Seguros de aventura:
Aquí IATI ofrece varias opciones, pero el más recomendado es el “Mochilero” porque su asistencia médica cubre hasta 500.000€ y hasta 15.000€ en búsqueda y salvamento, algo que no incluyen ni el de “Escapadas” ni el “Estrella”. Otra cobertura que incluye el seguro “Mochilero” y no tienen ninguno de los otros 2 es que te adelantan fondos (hasta 3000€) en caso de robo, lo que te da bastante tranquilidad porque sabes que no te quedas tirado.
3. Seguro anual:
Las 2 opciones que ofrece IATI de seguro anual son el de “Grandes Viajeros” y el “Anual Multiviaje”. En ambos la asistencia médica cubre hasta 300.000 € y sus coberturas son muy similares, aunque el de “Grandes Viajeros” es algo más completo (por ejemplo los gastos odontológicos son de 350€ en vez de 250€ y también es mayor la garantía de accidentes por fallecimiento e invalidez ya que cubre 15000€ y el Anual Multiviaje 6000€), pero también es más caro.
4. Seguro crucero:
Para este tipo de seguros nos ofrece 3 opciones: el “Estándar”, el “Anual Multiviaje” y el “Estrella”. Vamos a centrarnos en el seguro “IATI Estrella” porque destaca por incluir hasta 1.000.000 € en asistencia médica, 2.500 € por daños y robo del equipaje e incluso 100€ si hay hurto, y esto es algo que no suele incluir ningún otro seguro de viaje.
5. Seguro Estudios:
Por último, este tipo de seguro está creado para los estudiantes que se desplazan al extranjero a seguir sus estudios durante un tiempo. Incluye 100.000 € para asistencia médica, 1500 € por robo y daños al equipaje y también incluye seguro para deportes de aventura.
Detalles de algunas coberturas
1. Cobertura de anulación del viaje
Este servicio de anulación sirve para que puedas recuperar los gastos si tienes que cancelar un viaje, siempre que no lo puedas recuperar directamente con el proveedor del viaje (vuelos, hoteles, etc).
Para ello tienes que anularlo antes de que empiece el viaje y por uno de los motivos que están reflejados dentro de la póliza como por ejemplo hospitalización del asegurado o de los familiares de primer y segundo grado, por despido del trabajo, por incorporación a un nuevo puesto de trabajo, que te llamen para un juicio, etc.
Para poder contratar esta cobertura tienes que elegir algunos de los siguientes tipos de seguro:
- Escapadas (cubre hasta 1000€)
- Estándar (hasta 1500€)
- Familia (hasta 1500€)
- Mochilero (hasta 2000€)
- Grandes viajeros y Anual Multiviaje (hasta 2000€)
- Estudios (hasta 2000€)
- Estrella (hasta 5000€)
Si sólo te interesa un seguro de anulación, puedes contratar el IATI Anulación Premium, que te cubre hasta 6000 € por cada viajero.
2. Cobertura Covid 19
El Covid ya no es el problema que era hace un tiempo, pero aún así está bien conocer qué coberturas que tienen los seguros de viaje IATI respecto a este tema.
-
Anulación de viaje
Si tienes contratado cualquiera de sus seguros con anulación y das positivo en Coronavirus, puedes cancelar el viaje si esto te va a impedir viajar en las fechas contratadas.
Todos conocemos algún caso de alguien en estos años que llevamos con el Covid, que ha tenido programado un viaje pero han dado positivo y no han podido viajar. Si no tenían contratado ningún seguro de viaje, han perdido todo el dinero que les costó. Una faena, vaya.
-
¿Qué pasa si contraigo Covid estando de vacaciones?
No te preocupes porque todos los seguros de IATI te cubren la asistencia por Coronavirus, tanto los PCR si tienes síntomas, como atención, hospitalización, transporte sanitario, etc.
También, si tuvieras que hacer cuarentena, te cubre 14 días para convalecencia en el hotel. Esto es interesante porque a una amiga mía le pasó y al no tener seguro, además de perderse sus 7 días de vacaciones en Grecia, tuvo que pagar 7 noches más de hotel porque tenía que terminar la cuarentena. La suerte es que al menos pudo modificar el vuelo, pero imagínate la gracia.
-
¿Y si cierran fronteras o declaran cuarentena en un país cuando ya he empezado mi viaje?
En este caso, los seguros que cubren una vuelta anticipada por estos motivos son el “Mochilero” y el “Estrella”. También cubren si tienes que alargar la estancia por un desastre natural o una cuarentena, pero sólo hasta los límites que tenga la cobertura del seguro contratado.
3. Servicio AirHelp
Este servicio se puede añadir cuando contrates cualquiera de los seguros de IATI (por 5,95€ por viajero) y sirve para que te reclamen la indemnización (600 €) en caso de retraso del vuelo, cancelación o si pierdes conexiones.
¿Con cuánta antelación tengo que contratar un seguro de viaje?
Si el seguro que quieres contratar es sin anulación, lo puedes hacer incluso hasta el día de antes de viajar, pero si lo has contratado con anulación, tienes que hacerlo en el momento que reserves el viaje, o como mucho tienes hasta 7 días después.
Si tu viaje ya ha empezado y estás en destino, puedes contratar un seguro de viaje con IATI, pero no se hará efectivo hasta 72 horas después, es decir, no te cubrirá lo que pueda ocurrir en esos 3 primeros días.
Ten en cuenta que...
Algunos tipos de seguro no se pueden contratar una vez empezado el viaje, como por ejemplo los de “Escapadas”, “Familia”, “Básico”, “Anual Multiviaje” o “Estándar”.
App IATI, ¿es útil?
IATI cuenta con una nueva app que resulta muy útil porque desde ella vas a poder consultar las pólizas en cualquier momento por si tienes dudas y también puedes contactar con el centro de asistencia fácilmente.
De hecho, para solicitar un reembolso lo puedes hacer directamente desde la app, algo que es realmente cómodo.
También incluye una opción de llamada a asistencia, para comunicarte con ellos. Si estás conectado a una red Wifi la llamada no tendrá ningún coste, pero si realizas llamada telefónica, te cobrarán lo que tengas contratado en tu tarifa. Pero no te preocupes, porque si la llamada tiene sobrecoste, IATI te lo reembolsará.
Para empezar a usarla, sólo tienes que poner tu DNI, tu número de póliza y asignarle una contraseña.
Pros y Contras de IATI
Después de analizar a fondo el seguro IATI, estos son para nosotras sus puntos fuertes y débiles:
Lo mejor
- Tienen muchos tipos de seguro para elegir
- De los más económicos del mercado
- Muy fácil de contratar
- Atención telefónica en español 24 horas, 365 días
- De los pocos que tiene seguros que incluyen hurto
- Tienen cobertura anti okupas cuando te vas muchos días
- No tienes que pagar nada por adelantado
- Cuentan con app móvil para facilitar las consultas
Lo peor
- No se pueden modificar las coberturas de los seguros (aunque hay bastante variedad, estaría bien poder eliminar los puntos que no te interesen dentro de cada tipo, para rebajar el precio)
- Las llamadas a cobro revertido no están disponibles en todos los países
- El seguro mochilero tiene límite de edad de 70 años
IATI vs Mondo, ¿cuál es mejor?
Hay gran variedad de opiniones al respecto, y lo cierto es que las 2 compañías son de las más populares en nuestro país para los seguros de viaje y no tienen mucha diferencia de precio.
En este cuadro hemos hecho una comparativa con el 2º seguro más barato de cada una (IATI Estándar y Heymondo Viaje Tranquilidad), para que veas de forma más clara las diferencias entre uno y otro.
Nota: si usas el móvil desplaza a la derecha con la flecha para ver toda la tabla >>
CARACTERÍSTICAS | ||
---|---|---|
Precio 1 semana EEUU 2 personas | 29,16€/persona | 31,55€/persona |
Descuentos | Ver descuento 5% | Ver descuento 5% |
Gastos médicos | 600.000€ | 300.000€ |
Indemnización adicional por accidente | 12.000€ | 6.000€ |
Asistencia jurídica | 3.000€ | 3.000€ |
Robo o daño equipaje | 1.500€ | 1.000€ |
Dispositivos electrónicos | 750€ | 500€ (si va a parte del equipaje) |
Responsabilidad civil | 60.000€ | 60.000€ |
Deportes de aventura | Básico | ❌ |
Anulación de viaje | Opcional | Opcional |
Franquicia | Opcional | ❌ |
Crucero | ❌ | Opcional |
Restricción edad | ✅ | ❌ |
Nota
En ambos casos escogemos la segunda tarifa más económica.
🔵 En caso de HeyMondo el Viaje Tranquilidad
🔵 En caso de Iati el Iati Estándar
Como ves, los precios son muy similares para el mismo tipo de viaje.
Lo que más me gusta
-
La cobertura para deportes de aventura es mayor para este tipo de modalidad
-
Tiene la opción de añadir seguro para crucero (en Mondo tienes que irte a la modalidad superior)
-
No tiene restricción de edad a la hora de contratarlo (aunque esta modalidad no se permite contratar para más de 86 días).
Lo que más me gusta
-
La cobertura de gastos médicos es muy superior, del doble
-
En caso de accidente, la indemnización es del doble
-
Tiene cobertura a parte para dispositivos electrónicos (tu móvil, PC…)
-
Permite franquicia para abaratar un poco más el seguro
-
Tiene una cobertura mínima para deportes de aventura
¡Buen viaje con tu equipaje!
Preguntas Frecuentes
No, en el caso de IATI el único seguro que cubre a tu mascota (asistencia médica por accidente de 1500€, responsabilidad civil de 30.000€, repatriación, etc) es “IATI Escapadas”.
Cuando contratas el seguro habiendo empezado ya tu viaje, tienen que pasar 72 horas para que empiece la cobertura de este seguro. Es decir, los 3 primeros días el seguro no te cubriría lo que te pueda pasar.
Si ya te están atendiendo, tendrás que abonar el coste de la atención médica, pero esto no significa que no estés cubierto. A tu vuelta, se te reembolsará este importe (hasta el límite de tu cobertura) si presentas las facturas.
De todas formas, lo más recomendable es que hables con ellos lo antes posible para que te indiquen la mejor forma de actuar.