En ocasiones obtenemos comisiones de los proveedores. Leer más.

¿Qué es el equipaje de mano y qué no? Te lo explicamos bien claro

que-es-equipaje-mano-maleta-auriculares-pasaporte-viajar

¿Dónde vas con toda esa ropa? Que así no vas a poder llevar tu equipaje de mano en la bodega. ¿Equipaje de mano? ¿Bodega? ¿De qué me hablas?

Si no tienes muy claro qué se considera equipaje de mano y qué no, estás en el sitio correcto. 

Antes de liarla y que te acaben cobrando un dineral por tener que facturar tu maleta, lee atentamente este artículo 😉

¿Qué es exactamente el equipaje de mano?

Se considera equipaje de mano los objetos que los viajeros pueden subir consigo a la cabina del avión. 

Normalmente es una pequeña maleta o bolsa de viajes que tienen que cumplir unas normas como: 

Nota

Cada compañía tiene sus propias normas, así que tienes que saber qué te piden antes de volar. Para ver el detalle de las medidas permitidas por cada compañía aérea, consulta aquí

Diferencia entre bolso de mano y maleta de mano

que-es-equipaje-mano-mano-mujer-puesta-cartera-cuero

Dependiendo de la compañía en la que viajes, podrás llevar equipaje de mano y además una bolsa de mano (que puede ser un bolso, una pequeña mochila, una funda del portátil, etc.)

Es decir:

Algo de pequeñas dimensiones que pueda entrar debajo del asiento delantero, también lo suelen llamar “accesorio personal”. 

Cada vez hay más compañías que solo permiten subir a bordo un bolso de mano sin que tengas que pagar un coste adicional. 

Ejemplo: si quieres subir también una maleta de mano (o un bolso que no entre debajo del asiento delantero), te la cobran aparte. A la maleta de mano también se le suele llamar “equipaje de cabina”.

Eso sí, revisa esto antes de reservar el vuelo para no llevarte sorpresas. 

Nota

Si seleccionaste la opción más económica al comprar el billete en una aerolínea low cost (Ryanair, Vueling, Easyjet…), lo más probable es que te toque pagar si quieres subir una maleta de mano.

Equipaje facturado

Por otro lado, aunque no es de lo que estamos hablando hoy, también existe otro tipo de equipaje que es el equipaje facturado. 

Este supongo que sí sabrás de qué va. 

Estas maletas son las que viajan en la bodega del avión y en este caso, el límite máximo de peso también lo pone cada compañía, pero no hay ninguna que supere los 23 kilos.

que-es-equipaje-mano-conjunto-maletas-colores-viajes-vacaciones

Si el equipaje pesa más, se puede abonar la cantidad que establezca la compañía por cada kilo de más, hasta un máximo de 32 kilos por maleta.

¿Quieres ver qué se puede llevar en el equipaje facturado? Pues nos hemos pegado el curro por ti en este artículo. 

Tarifas extra por equipaje de mano

Si en el billete que has comprado solo te permiten un bolso de mano pero no un equipaje de cabina, deberás pagarlo, o bien al reservar el billete o luego en el mostrador de la compañía. 

Es importante que...

Sepas que si abonas este “extra” en el momento que compras el billete, te va a salir más barato que si lo quieres pagar después en el aeropuerto. Por lo tanto, mi consejo es que si sabes que vas a necesitar llevar una maleta de mano, lo pagues en el momento de hacer tu compra.

No hay una tarifa fija, esto depende de cada compañía aérea. 

En las grandes compañías no suele ocurrir (al menos, de momento), ya que al comprar el billete, se incluye como mínimo el equipaje de mano, y dependiendo de cuál sea el destino, puede que el equipaje facturado también. Como te digo, tendrás que revisarlo y prestar atención en el momento de comprar el billete, para no llevarte un chasco después.

Artículos prohibidos en el equipaje de mano

que-es-equipaje-mano-estacionamiento-modelos-aviones-area-aeropuerto-senal-prohibicion

Te contamos de forma resumida, lo que no vas a poder llevar en tu equipaje de mano, por tratarse de artículos que se consideran peligrosos para subir a bordo:

Si quieres ver más en detalle cuáles son los artículos prohibidos para llevar en el equipaje de mano cuando viajas en avión, echa un vistazo a este artículo

¡Buen viaje con tu equipaje!

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos kilos se pueden llevar en el equipaje de mano?

El máximo de kilos que normalmente se puede llevar en la maleta de mano son 10. Hay algunas excepciones y es que por ejemplo en algunas compañías como Iberia si viajas en Business puedes llevar hasta 14 kilos.

¿Qué pasa si mi maleta de mano pesa más de lo permitido?

Si el equipaje de mano pesa más de 10 kilos, que es lo que normalmente está permitido, o no cumple con las medidas permitidas por esa compañía, tendrás que facturarlo (es decir, se lo llevarán a la bodega del avión) y por lo tanto tendrás que pagar un coste adicional.

¿Puedo llevar a mi mascota en el avión?

Si se trata de un perro de asistencia o perro guía, se permite el acceso a la cabina del avión pero ni siquiera en todos los casos, dependerá de la compañía y la ruta.

Después, según la compañía, algunas permiten que vayan en cabina animales cuyo peso total (incluyendo el transportín) sea de 7 kilos. Si pesan más, tienen que ir en la bodega junto con el equipaje facturado.

Sin embargo, hay otras compañías (Ryanair y otras compañías de bajo coste), que no permiten el transporte de animales ni en cabina ni en bodega, la única excepción son los perros de asistencia en algunas de sus rutas.

¿Te ha gustado este artículo?

Nos harías un gran favor si lo compartieras para que llegara a más gente.

A ti no te cuesta nada y para nosotras es de gran ayuda :)

Artículos más populares

Ofertas

En esta página encontrarás Ofertas actualizadas a fecha de hoy de equipaje. ¿Cómo interpretarlas? Verás que hay diferentes categorías y …

Deja un comentario