En ocasiones obtenemos comisiones de los proveedores. Leer más.

¿Qué se puede llevar en el equipaje facturado? Normativa 2023

que se puede llevar en equipaje facturado

Aún recuerdo la sensación al llegar a mi hotel de Nueva York, abrir mi maleta y ver una tarjeta en la que me comunicaban que mi maleta había sido registrada. 

Pensé –Oh my God, gracias por avisar. Ya entiendo el desorden de mi ropa-.

Después de sentirme vulnerable ante esa invasión de mi intimidad e imaginarme a un desconocido hurgando entre mis cosas, sentí un gran alivio al ver que no echaba nada en falta.

Qué se puede llevar en el equipaje facturado new york facturado
En un pub-azotea en New York

¿Tuve mala suerte? No exactamente. 

Esto les pasa al 10% de maletas facturadas y si tienes la “suerte” de que le pase a la tuya, como me pasó a mí, agradecerás no llevar nada que te puedan confiscar (o multar).

Si tienes un viaje programado y ya tienes claro que solo con la maleta de cabina no tienes suficiente, en el equipaje facturado no hay tanta restricción sobre objetos y líquidos, pero debes saber algunas cosas más para no tener problemas.

Venga…sigue leyendo que te cuento todo todito sobre lo que puedes llevar en tu equipaje facturado (y lo que no).

Cosas a tener en cuenta sobre tu maleta facturada

Para los despistados: el equipaje facturado es aquel que un pasajero factura antes de subir al avión. Ya sé que es obvio, pero por si acaso.

Qué se puede llevar en el equipaje facturado Cinta_quipaje-facturado

La compañía aérea comprueba el peso y tamaño y se guarda en la bodega del avión. Es decir, no viaja junto a ti, sino en el “maletero” del avión. A la llegada a destino, puedes recogerlo en la cinta transportadora. 

Supongo que sabes de lo que hablo (si no, empiezo a preocuparme…). 

En cambio, el equipaje de mano o el de cabina es el que puedes subir contigo a bordo, siempre y cuando cumpla las medidas de la aerolínea con la que viajas.

Nota

Todas las maletas pasan controles (rayos x) para ver que no haya nada raro en ellas (por ejemplo drogas o productos que suponen un peligro para el vuelo). Según la TSA, una de cada 10 facturadas (más o menos) es abierta e inspeccionada. Por eso hay que tener mucho cuidado con lo que se mete en ella.

Los billetes normalmente pueden incluir en el precio una maleta facturada que no exceda las medidas y peso que tenga la compañía. Si no es así, has de pagar por maleta facturada o por kg que te excedas. 

Cada compañía pone sus normas sobre el equipaje y antes de viajar debes comprobarlo para no llevarte ningún susto.

¡Ojito!

Nunca nunca aceptes facturar una maleta de un desconocido o transportar una maleta que no sea tuya. Ya sabrás la de personas con pocos escrúpulos que hay por ahí, buscando a buena gente de la que aprovecharse.

Después de este sermón de madre, ahora ya sí…

Cosas permitidas en la maleta facturada

Lo bueno de llevar maleta facturada es que no tienes que estar pendiente de las rígidas restricciones que tiene el equipaje de mano.  

Pero me dejo de rollos y vamos ya con el listado:

Ya estarás al corriente de la normativa de líquidos para el equipaje de mano. Pues olvídalo por ahora, porque no afecta al facturado.

Puedes poner tooodo lo que te dé la gana porque en este caso no hay restricciones: maquillaje, gomina, laca, gel, líquido de lentillas, enjuague bucal… y un largo etc. que llenará tu neceser sin que tengas que ponerlo en los dichosos recipientes de 100 ml. 

No me negarás que no te da una gran calma 😉

Nota

Y hablando del neceser, también puedes meter en él objetos como una navaja de afeitar o tijeras de punta, cosas que en el de mano están prohibidas. Echa un  vistazo a nuestro artículo  Qué puedes (y qué) no llevar en tu equipaje de mano para ampliar esta información.

¿Y qué sucede con otros líquidos?

Si hablamos de perfumes no estamos pensando solo en el perfume o colonia que lleves en tu maleta para ti, sino en llevar más de un frasco de perfume por varias razones:

Sea cual sea la razón es que quieres aprovechar la ocasión.

Debes saber que llevar perfumes está permitido pero hay un límite, no de cantidad sino de importe total de los perfumes con los que viajas.

Te cuento: cualquier pasajero puede llevar un máximo de 430 € y (150 € si se refiere a un menor de 15 años). Por si las moscas, guarda las facturas o tickets para poder mostrarlos en el caso de que tu maleta fuera registrada y puedas justificar el importe que llevas.

Con el alcohol sucede más o menos lo mismo. Se puede llevar en la maleta facturada (ya oigo aplausos…) pero has de tener en cuenta que depende del tipo de alcohol, se puede llevar una cantidad u otra. Porque al igual que con los perfumes, es para evitar que sea para la venta y no para consumo propio. 

¿Qué cantidades de alcohol se puede llevar si viajas dentro de la Unión Europea?

Estos son los máximos de cantidad (según AENA) , aunque cada país puede fijar la cantidad de alcohol que puede entrar a su territorio:

En cambio si viajas desde fuera de la Unión Europea, estas son las cantidades permitidas:

(*Según la TSA esta cantidad de alcohol que supere el 70% de graduación estaría prohibido si viajas en vuelos de Estados Unidos y el alcohol con menos del 20% no están limitados en la maleta facturada).

Consejo

Embala muy bien estos productos para evitar su rotura. Puedes utilizar bolsas especiales para botellas de vino o esas que llevan burbujas. 

Porque no me quiero imaginar el destrozo que puede hacer una botella de vino tinto en tu ropa. Además, los líquidos embotellados pueden sufrir explosiones o desperfectos por los cambios de presión que hay en un vuelo, mucho ojito.

Como antes, está permitido pero no debes sobrepasar las cantidades que se marcan para llevar facturadas.

¿Quieres conocer al detalle la normativa sobre el Tabaco?

En este artículo te contamos las medidas más actuales, con ejemplos de países y cantidades concretas.

¿Qué pasa si superas esta cantidad de perfumes, tabaco o alcohol?

Pues las autoridades aduaneras (unos señores con cara de pocos amigos) pueden interesarse en cuestiones sobre si tienes un establecimiento o negocio, o en cómo están envasados, es decir, preguntas para averiguar si es para tu propio uso o no.

En ese caso, pueden exigir que pagues por derechos de aduana y que te incauten los productos si sospechan que no es para consumo propio (propio incluye familiares o amigos a los que regalas – keep calm).

¡OJO!

Cada país puede fijar unos límites de la cantidad de estos productos . Esto es solo una orientación. Para más seguridad consulta en la web del país de destino o con la compañía aérea con la que viajas. 

Qué se puede llevar en el equipaje facturado instrumentos_facturado

Este es el equipaje que tiene una forma especial o supera las medidas o peso que te marca la aerolínea.

Según AENA este equipaje supera el 1,2 m y pesa más de 50 kg. Se debe facturar por separado al no poder ser procesado por los sistemas automatizados del aeropuerto y avisa con antelación a tu compañía para que te informe de las condiciones. 

Qué es considerado material especial:

Bicicletas, tablas de surf, equipos de golf… 

Hay otros materiales como bates de béisbol o raquetas que aunque no son considerados equipaje especial, están prohibidos en cabina, y vas a tener que llevarlo en tu equipaje facturado… así que no vas a tener otra opción. 

Si eres músico y viajas con tu instrumento, puedes subirlo en cabina si no supera las medidas de equipaje de mano. Si no es así debe ir facturado y depende del tamaño se considerará equipaje especial.

Las armas obviamente están prohibidas en el equipaje de mano, pero no en el facturado. Las armas pueden ir en bodega. La forma de transportarlas: descargadas y en maletines independientes el arma y la munición. 

Y ni que decir tiene que debes presentar para su facturación la licencia de armas y demás permisos. 

En cabina puedes llevar medicamentos que vayas a utilizar durante el vuelo y siempre con la receta o una justificación de tus dolencias. 

Si necesitas llevar algún medicamento más que sabes no te va hacer falta hasta que llegues a destino, puede ir guardado en tu maleta facturada. Eso sí, no te pases de cantidades normales que pueda utilizar una persona o en control de aduanas podrías tener problemas, así que mucho cuidadín.

Qué se puede llevar en el equipaje facturado chapuzas

Si eres como “Un chapuzas en casa” (lo conocerás si has nacido en los 80 😂) y no viajas sin tu caja de herramientas, has de saber que la mayoría de herramientas del hogar como martillo, alicates, destornillador… están permitidos en el equipaje facturado, pero no en el de cabina (lógico). 

Lleva este material enfundado o aislado de lo demás para no dañar nada y que sea más fácil para el personal de inspección comprobar estos objetos.

Tu mascota puede ir contigo en cabina siempre y cuando su jaula no supere las medidas y peso del equipaje de mano. A no ser que lleves un hamster o animal pequeño, tu animal de compañía debe ir en bodega. Eso sí, si lo puedes llevar como equipaje de mano, ya no vas a poder subir tu maleta de cabina.

Qué se puede llevar en el equipaje facturado mascota_facturado (1)

Antes de viajar ponte en contacto con la aerolínea con la que viajas para comunicarlo. Así podrán darte instrucciones o comentar cualquier punto importante para que tu animal viaje a gusto.

Cosas permitidas en la maleta facturada

Alimentos, productos de origen animal o vegetal

El tema de los alimentos es bastante peliagudo, ya que no hay una normativa específica a nivel mundial, sino que cada país o región pone sus normas.

Qué se puede llevar en el equipaje facturado chica esperando

*Consultar normativa de cada país o región porque puede haber variaciones de unos a otros. Y puedes ampliar la información en la  web oficial de la Unión Europea.

Cosas totalmente prohibidas en la maleta facturada

Evidentemente lo que está prohibido llevar en la maleta facturada es todo aquello que pueda suponer un peligro para el vuelo.

Otras cosas que SÍ puedes llevar en tu maleta facturada que no esperabas

Puedes ampliar la información en la web de la TSA.

Qué no te aconsejo meter en tu maleta facturada (aunque esté permitido)

Qué se puede llevar en el equipaje facturado fragil

Hay cosas que no vas a poder llevar en cabina y deberán ir facturadas.

Pero hay un listado de objetos que es mejor que por nada del mundo vayan en tu maleta facturada por lo que pueda pasar…

El dinero o tarjetas de crédito, mejor cerquita de ti, siempre. No creo que a nadie se le ocurra guardarlo en una maleta a la que perderás de vista.

Ten en cuenta

Que si vas a salir o entrar de la Unión Europea, no puedes llevar en efectivo o en cheque 10.000 € o más (o la divisa correspondiente al país al que vayas). Si es así debes declararlo a las autoridades o te podrán retener ese dinero o ponerte una multa.

Si viajas dentro de la Unión Europea, debes consultar a las autoridades aduaneras del país de destino procedencia y tránsito, si se puede circular con esa cantidad.

Llévala siempre contigo: DNI, pasaporte, documentos… Es aconsejable que lleves en tu maleta facturada o en la de cabina, fotocopias por si perdieras o te robaran los documentos originales.

Portátiles, tablets, cámaras de fotos… Estos aparatos son caros y delicados y es mejor que vayan en tu equipaje de mano. También están expuestos a posibles hurtos que pueda haber en el personal de aduanas, aunque no es lo normal puede pasar.

Si llevas algo que se pueda romper con facilidad, por ejemplo una figurita de porcelana o algo delicado no lo dejes en tu maleta facturada, por favor. 

Si llevas joyas, relojes o algún objeto al que tienes especial cariño y has de llevarlo contigo al viaje, mejor en tu maleta de mano o bolso.

En caso de que lo factures, tienes opción a realizar una declaración de valor añadido sobre estos objetos (se añadirá un suplemento a tu tarifa de vuelo). Así, en caso de pérdida, robo o rotura debes ser indemnizado. Se puede decir que es un seguro para esas cosas de valor.  

Resumiendo

Aunque la maleta facturada no tiene tantas restricciones sobre lo que puede ir en ella, ya has viso que algunas cosas o productos prohibidos pueden hacer que nos amarguen el viaje (y llevarnos una multa de recuerdo). 

Te dejo aquí una tabla resumen para que lo veas claro:

PRODUCTOS/PERMISOS PERMITIDO PERMITIDO CON RESTRICCIONES PROHIBIDO
LÍQUIDOS Productos higiene y cosmética. Bebidas sin alcohol Alcohol y Perfumes (restricción de cantidad o valor)
ALIMENTOS Consumo propio pequeñas cantidades Dependiendo de países (mirar normativa)
MEDICAMENTOS
TABACO Limitado cantidad según países
HERRAMIENTAS
EQUIPAJE ESPECIAL
ARMAS Descargadas, permisos en regla y separada de la munición
ANIMALES DOMÉSTICOS
PRODUCTOS INFLAMABLES
PRODUCTOS TÓXICOS
BATERÍAS LITIO + 100 VATIO
BATERÍAS LITIO - 100 VATIOS Separadas del dispositivo
PILAS SECAS
TIJERAS PUNTA Y OTROS OBJETOS PUNZANTES
PLANTAS, FRUTAS, FLORES Con certificado fitosanitario
MECHEROS TIPO ZIPPO, LÍQUIDO ENCENDEDOR

Y consejo del día: lo que no te vaya a ser útil o necesario yendo de viaje en avión, mejor dejarlo en casa.

Ahora sí, ya puedes facturar tu maleta sabiendo lo que puedes llevar en ella y si quieres, puedes dejarnos tu experiencia para ayudar a otros viajeros.

¡Buen viaje con tu equipaje!

Preguntas Frecuentes

Depende de la aerolínea, pero hay ciertas cosas que se repiten. Te lo cuento en el artículo. 

Depende. Pero por lo general sí están permitidos. Aunque echa un ojo al artículo para ver las excepciones. 

Sí pero también con particularidades. Entra y te lo cuento todo 😉 

¿Te ha gustado este artículo?

Nos harías un gran favor si lo compartieras para que llegara a más gente.

A ti no te cuesta nada y para nosotras es de gran ayuda :)

Artículos más populares

Ofertas

En esta página encontrarás Ofertas actualizadas a fecha de hoy de equipaje. ¿Cómo interpretarlas? Verás que hay diferentes categorías y …

2 comentarios en «¿Qué se puede llevar en el equipaje facturado? Normativa 2023»

Deja un comentario