A casi todos nos gusta viajar, pero nos da una pereza tremenda tener que contratar un seguro.
¿Es obligatorio o no? ¿Cuál merece la pena?
Lo que está claro es que nadie queremos jo***nos las vacaciones por un imprevisto que no tenemos cubierto…
Por eso, vamos a ver en qué casos necesitas un seguro de viajes y en cuáles no (y al final te cuento cuáles son los 2 más baratos y fiables).
¡Empezamos!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Lo primero: ¿qué es y qué cubre un seguro de viaje?
Sin rodeos: un seguro de viaje es un tipo de seguro que se contrata antes del comienzo del viaje (habitualmente) y que sirve para tener protección (es decir, que tú no tengas que pagar) en caso de que:
- Sufras un accidente
- Tengas que ir al médico
- Necesites regresar antes de tiempo
- O tengas problemas con el equipaje
No todos los seguros de viaje cubren las mismas cosas (obvio), va a depender del tipo de póliza que contrates, del destino y de lo que vayas a hacer en el viaje. En función de eso, el coste del seguro será más o menos alto.
Ten esto claro:
Cuanto más riesgo corras, más caro te saldrá el seguro, porque está claro que no es lo mismo ir de turismo a una ciudad de Europa que a practicar un deporte de riesgo en Tailandia, you know what I mean 😉
¿Es obligatorio el seguro de viaje o no?
La respuesta rápida es que no es obligatorio.
Pero no tan rápido…
Hay países que te obligan a tener un seguro de viaje para entrar. A partir de lo que ocurrió con la pandemia por el Covid-19 en el año 2020, fueron muchos los países que exigían tener un seguro de viaje a todos los turistas.
Lógico…
La realidad es que, una vez terminada esta pandemia, son pocos los países que mantienen esta obligatoriedad, y de hecho, si te pones a buscar hay muchas webs que no tienen la información actualizada e indican algunos países como que obligan a viajar con seguro de viaje, cuando no es así, como por ejemplo Ecuador y Tailandia, entre muchos otros.
En resumen…
La respuesta es que en algunos países sí que es obligatorio el seguro de viaje (enseguida veremos en cuáles), pero en la mayoría no. Lo que sí debes tener claro es que es muy recomendable vayas donde vayas, pero sobre todo si vas a visitar algún país donde la atención sanitaria no sea muy buena.
Países en los que es obligatorio el seguro de viaje
Lo primero: para estar 100% seguro, antes de viajar mira bien en fuentes oficiales por si acaso.
Pero, según hemos revisado nosotras, los siguientes países son los que exigen tener un seguro de viaje para la entrada si viajas desde España:
- Por motivos de turismo
- Y durante menos de 90 días (es posible que desde otros países exijan una visa y ésta implique un seguro de viaje, y lo mismo si te vas a quedar más tiempo o tu motivo del viaje no es por turismo).
Vamos a ellos:
-
Cuba
Desde el año 2010, para entrar a Cuba necesitas tener un seguro de viaje que te cubra la asistencia médica allí. Como mínimo tiene que tener una cobertura de 10.000 dólares (la mayoría deberían tenerlo) y además la aseguradora que elijas tiene que estar reconocida por el gobierno cubano. Por ejemplo, IATI seguros, Mapfre o HeyMondo son compañías válidas.
-
Rusia
Actualmente con la situación que hay en Rusia, se recomienda desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de España no viajar a Rusia. Pero, si aún así te interesa, para viajar como turista desde España debes solicitar una visa y te exigen un seguro de asistencia en viaje con una cobertura en gastos médicos de mínimo 30.000€.
En el siguiente listado de países, la contratación de un seguro de viaje no es obligatoria pero sí muy recomendada debido a que la asistencia sanitaria puede ser deficiente: Armenia, Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán y Turkmenistán.
-
Argelia
Si quieres visitar este país en tus vacaciones, debes solicitar un visado turístico y para ello te piden un seguro de viaje que cubra todo el tiempo que vayas a estar allí por si ocurre algún accidente o tienes que ir al médico.
-
Países del área Schengen
Creo que merecen una mención especial los países que pertenecen a este área (entre los que se encuentra España). Todas las personas que necesiten visado para entrar en este espacio (puedes ver aquí el listado de países), necesitarán obligatoriamente contratar un seguro de viaje que tiene que cumplir ciertos requisitos como que cubra los “gastos de repatriación en caso de emergencia o fallecimiento” de mínimo 30.000€.
¡Ojo con esto!
*Actualmente para ingresar en Ecuador ya no es obligatorio presentar un seguro de viaje, aunque en muchas páginas encontrarás información contradictoria. Puedes consultarlo en esta página del gobierno de Ecuador.
*He encontrado muchas páginas que indican que para viajar a Irán hace falta un seguro de viaje, ya que te lo exigen al solicitar la visa, pero puedes revisar en este enlace los documentos que te exigen, y no indican nada de un seguro de viaje. En fin…
Los 2 seguros de viaje más recomendados
En la actualidad puedes encontrar una gran variedad de seguros de viaje, pero en este artículo queremos destacar 2 de ellos (porque son de los más baratos y fiables).
Iati Seguros
Se trata de la compañía más popular hoy en día. ¿Por qué? Bueno, las coberturas están bastante bien y los precios son ajustados.
Una de sus desventajas es que no puedes añadir o quitar coberturas según necesites, pero lo bueno es que ofrecen cantidad de diferentes seguros adaptados a las circunstancias de cada viaje, para que puedas elegir el que más te convenga según las coberturas de cada uno.
Otras de sus ventajas son que ofrece gran cobertura para los deportistas, que puedes añadir la opción de “crucero” en todas las opciones y que tienen un seguro (el de “Escapadas”) que cubre a las mascotas en caso de accidente.
Nota
→ Si quieres saber más detalles sobre este seguro, nosotras lo hemos analizado a fondo y en este artículo te contamos cuáles son sus pros, sus contras, coberturas…
Heymondo
Esta compañía también se ha vuelto muy conocida en los últimos tiempos y es normal porque tiene de los seguros más baratos del mercado.
Y no pienses que por ello tiene menos coberturas que otros seguros más caros, ya que, al igual que ocurre con los seguros de Iati, tienen muy buena relación calidad-precio.
Una de las principales ventajas de este seguro es que puedes ir añadiendo o quitando coberturas para personalizarlo como prefieras, y de esta forma pagarás sólo por lo que necesites.
Otro punto positivo que destacaría de este seguro es que la app es muy completa, puedes gestionar incidencias, contactar por chat o whatsapp para dudas o incluso renovar más días de los que tienes contratados a través de ella.
Nota
→ Este también lo hemos analizado a fondo y en este artículo te contamos cuáles son sus pros, sus contras, coberturas…
¡Buen viaje con tu equipaje!