En ocasiones obtenemos comisiones de los proveedores. Leer más.

Los 3 mejores Seguros de viajes para viajar a Estados Unidos (2023)

seguros de viaje para eeuu

Si estás pensando en viajar a Estados Unidos, seguramente ya sepas que lo más recomendable es contratar un seguro de viaje. 

Aquí no te descubro nada nuevo… 

Si no sabes por dónde empezar a buscar, tranqui, porque en este artículo te vamos a contar…

¿Todo claro? Pues vamos allá 😉 

¿Es obligatorio contratar un seguro para viajar a Estados Unidos?

Sin rodeos: realmente NO es obligatorio contratar un seguro para viajar a Estados Unidos.

Pero ten claro que sí lo es en otros países (te lo contamos en detalle en nuestro artículo).

Ten en cuenta que…

Aunque no sea obligatorio, la mayoría de turistas que viajan a EE.UU. contratan un seguro de viaje por cualquier imprevisto de salud que pueda ocurrir, por los precios tan altos que hay que pagar (luego te cuento más). 

Además, el seguro no sólo es interesante por la asistencia médica, como piensan algunos. 

Si te roban o te pierden de equipaje, si tienes que cambiar un vuelo para regresar antes, etc. también puedes estar cubierto para que no te amarguen tu viaje.

Cosas a tener en cuenta en EEUU

¿Por qué la gente quiere un seguro de viaje a toda costa para EEUU? 

Lo principal es porque en este país no hay sanidad pública y cualquier visita al médico (aunque sea una simple consulta), te puede salir por un ojo de la cara.

Nota

Por ejemplo, una consulta en atención primaria puede costarte entre 50 y 100 dólares y la de un especialista entre 100 y 200 dólares o incluso pueden llegar hasta los 500 dólares. 

Más ejemplos: por hacerte una resonancia te pueden pedir hasta 2000€ y si te tienen que atender por la rotura de un hueso, el coste puede ser de más de 20.000€ (sin hospitalización), si te tienes que quedar ingresado, calcula unos 6000€ por noche.

¿Te explota la cabeza? A mí también… 

Imagina que tienen que hacerte una prueba de espirometría para ver el funcionamiento de tus pulmones, pues te costará más de 100€ y si por ejemplo te tuvieran que extirpar la vesícula en un hospital de EE.UU. te podría costar entre 20.000$ y 30.000$. ¿Te imaginas? Son cifras que asustan a cualquiera, por eso es tan importante contar con un seguro de viaje con gran cobertura médica si vas a viajar a este país. 

Además, por cada prueba, tratamiento, etc. que te tengan que hacer, te siguen aumentando la factura. Así que, si vas sumando, puedes acabar en la ruina (ha habido casos). 

*Todos estos costes los hemos podido consultar en esta página donde hemos elegido el Hospital de Florida.

Coberturas necesarias de un seguro de viaje para EEUU

Como contratar un seguro para entrar a los Estados Unidos no es obligatorio, el que elijas no tiene que cumplir con ningún mínimo de coberturas, pero te vamos a dar nuestra recomendación basada en nuestra experiencia.

Es el punto más importante que debes tener en cuenta, porque ya hemos visto lo cara que te puede salir cualquier visita al médico en EE.UU. Por eso, lo ideal es que elijas uno que tenga una gran cobertura en asistencia sanitaria (como mínimo elegiría uno que cubra 300.000€), porque no sabes lo que vas a necesitar y siempre lo mejor es no quedarse corto.

Antes la única forma que había era a través del teléfono, donde podías usar el cobro revertido y así no pagas nada de la llamada. Pero ahora, la mayoría de aseguradoras cuentan con una aplicación móvil desde la que puedes realizar muchas gestiones de forma más sencilla.

De todas formas, que hablen tu idioma cuando te atienden (sea por teléfono, mail o app) es algo que vas a agradecer mucho, ya que podrás explicar con mayor facilidad tu problema y también entenderás perfectamente los pasos que debes seguir.

Habitualmente, las aseguradoras se encargan de que no tengas que adelantar dinero, pero lee bien la letra pequeña porque puede haber algunas en las que tengas que pagar tú primero y luego (pueden pasar meses hasta que lo revisen), te lo reembolsan. 

Aunque tu aseguradora te confirme que no tienes que adelantar dinero, se pueden dar circunstancias de urgencia en las que quizás no te dé tiempo a contactar con ellos y tengas que pagar el servicio por adelantado. Si te ocurre esto, debes guardar bien toda la documentación y las facturas para que la aseguradora te lo pueda devolver todo a la mayor brevedad posible.

Este también es un punto que debes revisar y es que hay seguros que salen más baratos al contratar la póliza, porque llevan incluida una franquicia. 

¿Qué quiere decir esto? Pues que si te pasa cualquier cosa, tú vas a pagar una parte del coste total; a veces se trata de un porcentaje, pero lo más habitual es que se trate de una cantidad fija, por ejemplo 200€.

En resumen, cogiendo el ejemplo de los 200€ de franquicia, si tienes un problema médico en el viaje cuyo coste es de 500€, tú pagarás 200€ y la aseguradora el resto (300€). En el caso de que tuvieras algún percance que suponga 100€, tendrías que pagar tú la totalidad.

Por eso, en mi opinión es preferible pagar un poco más al contratar el seguro y evitar las franquicias, porque si ocurre cualquier percance, te puede salir más caro y no te va a merecer la pena el ahorro que hayas conseguido en la póliza.

Las coberturas que te comento aquí, las incluyen la mayoría de seguros de viaje. Otra cosa es la cantidad que te cubran, ya que dependerá de la compañía y también dentro de cada una, del tipo de seguro que elijas. 

Luego lo entenderás mejor.

Los 3 seguros más baratos para viajar a EEUU que te recomendamos

1 - IATI

Su fama se debe a las grandes coberturas que ofrece, a la gran variedad de seguros diferentes que tiene (para adaptarlos a cada tipo de viaje) y a que sus precios son muy asequibles.

Tiene algunas ventajas sobre otros seguros en cuanto a sus coberturas, porque incluye aspectos que otros no tienen.

De todas formas, si quieres ver todos los detalles sobre las coberturas y los tipos de seguro que tiene Iati, te recomiendo que leas este artículo donde te lo explicamos todo.

Éstos son algunos de sus aspectos más destacables:

Te parecerá una chorrada, pero a mí me parece clave. 

Esta cobertura la incluyen en algunos de sus seguros cuando vas a estar muchos días fuera de casa. Sirve para ofrecerte asistencia jurídica gratuita en el caso de que te ocupen la casa.

No sé si lo sabes, pero si te ocupan la casa estás jo**do/a, en España supone un problemón para echar a los que han entrado a tu casa. 

Con IATI cuentas con un abogado experto en el tema que te ofrecerá toda la información y te hará todas las gestiones, dentro del límite establecido (3000€ para gastos legales). 

Algo que me ha parecido muy interesante es que te cubre la limpieza y la reclamación de daños de tu hogar una vez que se ha desalojado. Eso sí, ten en cuenta que esta cobertura sólo está disponible para los clientes que tengan su residencia en España.

Esto es algo que no vas a encontrar en otros seguros de viaje, y es que lo normal es que las compañías te cubran en caso de robo (es decir, cuando te sustraen algo con intimidación o violencia), pero no si se produce un hurto (te roban sin que te des cuenta). 

Por ejemplo, en el caso del seguro Iati Estrella, cubre hasta 2500€ en caso de robo y 100€ en caso de que sufras un hurto. Algo es algo. 

No es que sea algo que el resto de compañías aseguradoras no tengan, pero en el caso de Iati lo puedes añadir a cualquiera de sus modalidades de seguro, lo que te da una capacidad de elección muy amplia.

Es interesante que...

Contrates esta ampliación del seguro si en tus vacaciones vas a realizar un crucero, porque así te aseguras de que te van a cubrir de cualquier inconveniente que te ocurra a bordo; sino, ten en cuenta que muchas de las coberturas pueden estar excluidas durante el crucero.

Los seguros de Iati son de los que tienen las coberturas más altas en deportes de aventura, por ejemplo el Iati Mochilero te cubre en más de 60 actividades y deportes (siempre que no sean el motivo principal del viaje, ni a modo profesional o de competición).

Algo importante es la cobertura médica y en el caso del Iati Mochilero cubre hasta 500.000€, que está muy muy bien.

En la tabla comparativa con otros seguros (mira al final de este artículo) podrás ver que hemos utilizado el Iati Estándar (de los más económicos pero más completo que el Básico), y no es que tenga la cobertura médica más alta, pero suele cubrir otros aspectos que las demás no incluyen.

Lo mejor

Lo peor

2 - Hey Mondo

Esta es la compañía que le está quitando el puesto de líder a IATI poco a poco. 

Si te interesa conocer más detalles de esta compañía de seguros, te recomiendo que eches un vistazo a nuestro artículo.

Vamos a ver algunos de los motivos por lo que se está volviendo tan popular:

Casi todos buscamos el seguro más barato. Obvio. 

Bastante cuesta ya el propio viaje como para añadirle un gasto más…

Y en esto Mondo no tiene prácticamente rival, porque es de los seguros más económicos que vas a encontrar actualmente. En el ejemplo que hemos utilizado para la tabla comparativa con otros seguros, puedes verlo.

Claro, si es tan barato será porque sus coberturas son una mi**da. 

Pues ni mucho menos. De hecho, el Mondo Tranquilidad, (que es el que hemos utilizado en la tabla del final), tiene una cobertura médica de 600.000€, el doble que el Iati Estándar y que el Totaltravel mini de Intermundial.

Por eso, es una de las opciones más inteligentes para viajar a EE.UU., ya que por muy poco dinero, obtienes una gran cobertura en asistencia sanitaria, que como hemos visto en este artículo, es de lo más importante cuando vas a viajar a este país, por los costes tan altos que tienen en cualquier tema sanitario.

Vale, Mondo no tiene tantos tipos de seguros como Iati.  

En su lugar tiene seguros con coberturas fijas, pero también les puedes añadir o quitar otras coberturas para adaptarlo a lo que necesites, y que así no pagas de más por cosas que no te hacen falta.

Esto a mí me parece buena estrategia. 

Que te atiendan a cualquier hora del día en un seguro de viaje es muy importante, porque no sabes cuándo te puede ocurrir un percance, además de que los horarios donde estés pueden ser diferentes. 

La mayoría de compañías de seguros de viaje cuentan con esta atención (telefónica habitualmente), pero Mondo cuenta además con un chat médico 24 horas a través de su app en el que puedes realizar cualquier consulta con un médico y en el que te informarán al momento. De esta forma puedes evitar el desplazamiento a un centro sanitario y las esperas que eso suele originar.

Esta cobertura, que es opcional en los seguros de Mondo, te da la tranquilidad de llevar los dispositivos electrónicos en tus viajes (tablet, portátil, cámara de fotos, etc.) ya que te cubre los daños por robo, por extravío en un transporte y también los daños que puedan sufrir por una agresión o un incendio.

Lo mejor

Lo peor

3 - Intermundial

Intermundial tiene muchos años de experiencia en este sector (desde el año 1994) y no sólo cuentan con seguros de viaje, sino también ofrecen seguros deportivos.

De hecho, se trata de una compañía que contratan más de 4 millones de viajeros al año, lo que dice mucho de ellos porque está claro que generan confianza.

Es cierto que…

No suelen ser los más económicos, pero para mí, destacan porque ofrecen una cobertura bastante elevada en asistencia médica en todos sus seguros y también porque incluyen dentro de todos ellos cobertura por cancelación del viaje (en el caso de “Totaltravel Mini” por 18 causas y con “Totaltravel” y “go|cancellation”, por 33 causas). 

Tienen seguros como el “Totaltravel” que es el mejor para cualquier imprevisto en viajes internacionales. Tienen la opción de mini, normal o premium, dependiendo de lo que quieras gastar, se adaptan a todos los bolsillos. Para viajes a EE.UU. me parece interesante porque las coberturas van desde los 300.000€ del mini, hasta el 1.000.000€ en el normal y 1.500.000€ en el premium, que son de las más altas del mercado.

También tienen seguros simples para cuando quieres algo concreto como el de sólo de anulación (“go | cancellation) o el “go | assistance” si sólo quieres asistencia médica.

Otro tipo de seguros con los que cuentan son el específico para cruceros (“go | cruise”), el “go | easy” que es para escapadas por España y Europa (incluyendo también asistencia para el vehículo). 

Si lo tuyo es hacer muchos viajes durante el año, tienes la opción del “Total Travel annual” y si vas a hacer un viaje muy largo, el “Grand tour 365” es el más adecuado, ya que cubre viajes de hasta 1 año de duración.

Por supuesto, también tienen seguros para estudiantes (“go | study”) que destacan por tener asistencia sanitaria ilimitada, además de las consultas 24/7 de telemedicina para resolver cualquier duda que pueda surgir y asistencia si practicas actividades deportivas (hay 20 incluidas). 

En resumen, como puedes ver tienen gran variedad de seguros para que puedas elegir el que mejor se adapte a cada tipo de viaje.

Lo mejor